Al hablar de el nombre de las luces de un cocheLa mayoría de la gente puede enumerar los faros, las luces de freno, los faros antiniebla y los intermitentes. Pero, ¿sabías que hay otras luces integradas en tu coche, cada una diseñada para un propósito muy específico?
Cada tipo de luz tiene su propia función, ya sea mejorar la visibilidad, señalizar a otros conductores o mantener la seguridad en condiciones meteorológicas adversas. Y lo más probable es que ni siquiera los conductores experimentados estén familiarizados con todas ellas.
En este artículo, te explicaremos los distintos tipos de luces del coche, sus nombres y funciones, así como el momento adecuado para utilizarlas. Además, compartiremos algunos errores comunes que suelen cometer los conductores y cómo evitarlos.
8 tipos de luces para el coche: Funciones explicadas
Nombre | Funciones |
|---|---|
Faro delantero (luz larga/baja) | Ilumina la carretera sin deslumbrar a los demás. |
Luz antiniebla | Iluminar la carretera cerca del vehículo en condiciones de niebla o baja visibilidad. |
Luces de marcha atrás | Alerte a los demás e ilumine la zona al dar marcha atrás. |
Intermitentes | Indicar el sentido de giro previsto por el conductor. |
Luces de circulación diurna | Mejorar la visibilidad del vehículo durante el día. |
Luces de freno | Avise a los demás cuando el vehículo esté frenando o deteniéndose. |
Luces de aparcamiento | Marque la posición del vehículo cuando esté estacionado o con poca luz. |
Luces de emergencia | Señalizar una advertencia o emergencia a otros conductores. |
1. Faro
Faros son los ojos de su coche, iluminando la carretera por delante durante la noche o en condiciones de baja visibilidad como niebla, lluvia intensa o nieve. Son el sistema de iluminación más importante de un vehículo, ya que garantizan una conducción segura al ayudarle a ver los obstáculos y señalizar su presencia a los demás. Los faros modernos no sólo son funcionales, sino que también realzan el estilo del coche.
La potencia de los faros suele oscilar entre 40 y 60 W, proporcionando una iluminación brillante y uniforme al menos 100 metros por delante. También incluyen funciones antideslumbrantes para evitar deslumbrar a otros conductores, con tecnologías como bombillas de doble filamento, patrones de haz asimétricos y ajuste automático de la luz. Las estrictas normativas también controlan el ángulo y la altura de la luz para garantizar la seguridad.
Tecnología de faros ha avanzado mucho. Los primeros coches utilizaban simples bombillas halógenas, mientras que ahora se están generalizando los faros de xenón, LED e incluso láser, que ofrecen una iluminación más larga y brillante. Los faros modernos también son cada vez más inteligentes, con funciones como el encendido y apagado automáticos y las luces de giro adaptativas, que hacen que la conducción sea más segura y cómoda.
¿Cuándo utilizar los faros?
Luz de cruce
Utilice luces bajas cuando se circula por calles urbanas, con tráfico o cuando hay vehículos en sentido contrario. Proporcionan luz suficiente para que veas la carretera sin cegar a otros conductores.
Luz de carretera
Utilice las luces largas en carreteras oscuras y vacías o en autopistas donde no haya tráfico en sentido contrario.
2. Luz antiniebla
Los faros antiniebla son luces de coche especialmente diseñadas, que suelen instalarse en la parte delantera y trasera del vehículo, ligeramente por debajo de los faros. Los faros antiniebla suelen clasificarse en faros antiniebla delanteros y faros antiniebla traseros.
Suelen emitir luz amarilla o naranja, que tiene una longitud de onda más larga y puede atravesar con mayor eficacia la niebla, la nieve, la lluvia intensa o las tormentas de polvo.
Los faros antiniebla mejoran la visibilidad de la carretera en condiciones meteorológicas adversas y ayudan a los demás conductores a ver con claridad su vehículo. Su potencia suele oscilar entre 45 y 55 W, lo que garantiza un rendimiento estable en diversas condiciones difíciles.
¿Cuándo utilizar los faros antiniebla?
Las luces antiniebla delanteras sólo pueden encenderse después de encender las luces de posición (luces de estacionamiento). Después, una vez encendidas las luces de cruce, puede utilizar las luces antiniebla. Si enciende las luces antiniebla sin las luces de posición, puede deslumbrar a los conductores que circulan en sentido contrario y afectar a la seguridad de la conducción.
Para encender los faros antiniebla traseros, primero debe encender los faros antiniebla delanteros. Si enciende las luces antiniebla traseras sin haber encendido las delanteras, los conductores que circulan detrás de usted no las percibirán. Esto hace que la advertencia sea inútil y podría incluso provocar una colisión por alcance.
Faros antiniebla delanteros
Cuando haya niebla o smog, debes encender las luces antiniebla delanteras para enfocar mejor el haz de luz y mejorar la visibilidad.
Luces antiniebla traseras
Con lluvia intensa, puedes utilizar las luces antiniebla traseras para recordar tu presencia a los vehículos que circulan detrás de ti, ayudándoles a evitar despistes y previniendo accidentes por alcance.
3. Luz de marcha atrás
La luz de marcha atrás se instala en la parte trasera de un vehículo. Su función principal es iluminar la zona situada detrás del coche y señalar a otros vehículos y peatones que el coche está dando marcha atrás o preparándose para hacerlo. También funciona como dispositivo de señalización luminosa. La luz es blanca y suele tener una potencia de 28W.
¿Por qué en algunos coches sólo se enciende una luz de marcha atrás?
Las luces de marcha atrás son blancas y muy brillantes para iluminar eficazmente la zona trasera. Si se utilizaran dos luces de marcha atrás simétricas, se podría confundir a los conductores que circulan detrás, haciéndoles creer que el coche viene hacia ellos, lo que reduce su estado de alerta.
Utilizar una sola luz de marcha atrás evita este malentendido. También permite que el otro lado de las luces traseras permanezca visible, por lo que los conductores que circulan detrás pueden ver una luz roja y otra blanca, reconociendo al instante que el coche está dando marcha atrás.
- En los vehículos con volante a la izquierda, la luz de marcha atrás suele estar en el lado derecho, mientras que la izquierda es la luz antiniebla.
- En los vehículos con volante a la derecha, la luz de marcha atrás está en el lado izquierdo, y la derecha es la luz antiniebla.
4. Intermitentes
Intermitentes son luces indicadoras importantes que se utilizan para advertir a los vehículos circundantes y a los peatones cuando un coche está girando. Se instalan en los lados izquierdo y derecho de la parte delantera y trasera del vehículo. Utilizar los intermitentes al girar ayuda a garantizar la seguridad en la conducción. Al utilizarlos de acuerdo con las normas, las personas que se encuentran alrededor del coche pueden anticipar su dirección y tomar las decisiones correctas.
En los manuales de conducción de EE.UU., por lo general se exige a los conductores que enciendan los intermitentes unos 100 pies (unos 30 metros) antes de un giro. Sin embargo, el uso de los intermitentes también debe adaptarse a la velocidad actual y a las condiciones de la carretera.
Según la experiencia de los conductores profesionales, suele recomendarse encender el intermitente unos 50 metros antes de un giro. En autovías o autopistas urbanas, las señales deben encenderse mucho antes, unos 150 metros antes. Al cambiar de carril o adelantar, encienda el intermitente 2-3 segundos antes de girar para dar a los demás tiempo suficiente para reaccionar.
¿Cuándo utilizar los intermitentes?
Antes de girar, cambiar de carril o adelantarEncienda el intermitente con al menos 3 segundos de antelación para dar a los demás vehículos y peatones tiempo suficiente para reaccionar. Después de encender el intermitente, compruebe siempre los retrovisores y los ángulos muertos para asegurarse de que es seguro antes de realizar la maniobra.
5. DRL (Luces de circulación diurna)
Las luces de circulación diurna (DRL) son un elemento de seguridad de los vehículos modernos diseñado para que los coches sean más visibles durante el día. A diferencia de los faros, las DRL se encienden automáticamente cuando el vehículo está en marcha y no requieren accionamiento manual.
Emiten una luz blanca o amarilla de baja intensidad que ayuda a otros conductores y peatones a distinguir el coche desde lejos, reduciendo el riesgo de colisiones diurnas. Los DRL suelen colocarse en la parte delantera del vehículo y son energéticamente eficientes, ya que consumen menos energía que los faros estándar.
Aunque mejoran la visibilidad, no están pensados para sustituir a los faros por la noche o en condiciones meteorológicas adversas. En la actualidad, muchos países exigen los DRL como elemento de seguridad de serie, lo que hace que la conducción sea más segura para todos los conductores.
6. Luces de freno
Las luces de freno son las luces rojas situadas en la parte trasera de un vehículo que se encienden cuando el conductor acciona los frenos. Su función principal es alertar a los conductores que circulan por detrás de que el vehículo está reduciendo la velocidad o deteniéndose, lo que ayuda a evitar colisiones por alcance.
Las luces de freno son un elemento de seguridad esencial, ya que garantizan que los vehículos que circulan detrás tengan tiempo suficiente para reaccionar. Los vehículos modernos también pueden incluir luces de freno altas o terceras luces de freno para mejorar la visibilidad, especialmente en tráfico denso.
Las luces suelen funcionar automáticamente con el pedal de freno y se alimentan del sistema eléctrico del coche. El correcto funcionamiento de las luces de freno es crucial, y cualquier avería debe repararse inmediatamente para mantener la seguridad vial.
7. Luz de estacionamiento
Las luces de estacionamiento (también llamadas luces de posición) son pequeñas luces situadas en la parte delantera, trasera y, a veces, en los laterales de un vehículo. Su finalidad principal es indicar la presencia y la anchura de un vehículo estacionado o que circula lentamente, haciéndolo más visible para los demás conductores en condiciones de poca luz o cuando está estacionado al borde de la carretera.
Las luces de estacionamiento no están diseñadas para iluminar la carretera como los faros, sino que son principalmente un elemento de señalización de seguridad. Suelen ser de baja potencia y algunos coches modernos las encienden automáticamente al arrancar el motor o al encender los faros.
¿Cuándo utilizar las luces de aparcamiento?
Utilice las luces de estacionamiento cuando aparque en carreteras estrechas, calles con poca visibilidad o durante el crepúsculo para mostrar la presencia de su vehículo. Ayudan a advertir a otros conductores y reducen el riesgo de accidentes sin consumir mucha energía.
8. Luces de emergencia
Las luces de emergencia (también llamadas intermitentes de emergencia) son los intermitentes cuádruples del vehículo que parpadean simultáneamente en la parte delantera y trasera del coche.
Su finalidad principal es advertir a los demás conductores de un peligro potencial, indicando que el vehículo está parado, circulando lentamente o experimentando una emergencia. Las luces de emergencia suelen utilizarse cuando un vehículo sufre una avería, se ve implicado en un accidente o cuando se circula en condiciones de peligro inusuales.
Ayudan a mejorar la visibilidad y alertan a los conductores circundantes para que sean precavidos. Las luces de emergencia son un elemento de seguridad fundamental, y su uso inadecuado puede confundir a otros conductores o infringir las leyes de tráfico.
¿Cuándo utilizar las luces de emergencia?
Utilice las luces de emergencia cuando se detenga inesperadamente, durante una avería del vehículo, en un accidente o en condiciones meteorológicas adversas. Indican a otros conductores que reduzcan la velocidad o procedan con cuidado, evitando colisiones y mejorando la seguridad vial.
Conduce con más luz, conduce con más inteligencia con la iluminación LED de NAOEVO
Desde hace 19 años, NAOEVO se ha comprometido a remodelar la carretera con una iluminación innovadora para el automóvil. En Bombillas LED para faros y bombillas LED para motocicletas, intermitentes LED y barras de luces todoterreno, hacemos que la conducción sea más segura, clara y elegante.
Nuestra fábrica avanzadacon una superficie de 100.000 metros cuadrados, ofrece productos a gran escala con plazos de entrega más rápidos y precios directos de fábrica en los que puede confiar. En la actualidad, con Más de 50 distribuidores en todo el mundo, NAOEVO ilumina las carreteras de todo el planeta, combinando rendimiento y fiabilidad.
Elegir NAOEVO significa algo más que actualizar su vehículo: significa experimentar lo potente, eficiente y fiable que puede ser la iluminación de su automóvil. Asóciese con nosotros ahora y conduzca el futuro con confianza.