Más del 30% de las lámparas LED para faros del mercado posventa no cumplen las normas legales de circulación: ¿podría ser la tuya una de ellas y hacer que te paren? A medida que aumenta el número de conductores que actualizan sus vehículos en busca de una mejor visibilidad y un aspecto más moderno, las preguntas sobre la legalidad son cada vez más frecuentes. Y la verdad es que no hay una respuesta única.
La legalidad de sus faros LED depende de varios factores: ¿Están instalados por el fabricante o son de repuesto? ¿Están correctamente alineados? ¿Cumplen las normas específicas de su región o país? Mientras que algunos sistemas LED originales son totalmente compatibles con la normativa, muchos kits de posventa, especialmente los instalados en carcasas halógenas, pueden incumplir fácilmente la normativa, especialmente en lo que se refiere a la luminosidad, el haz de luz y el deslumbramiento.
En este blog se explica qué hace que un faro LED sea legal en la calle (o no), cómo definen las distintas regiones el cumplimiento de la normativa y qué hay que tener en cuenta a la hora de actualizar las luces.
¿Se pregunta cuál es la legalidad de los faros LED en su país?
Índice
¿Qué son las bombillas LED para faros delanteros?
Una "bombilla LED para faros del mercado de accesorios" es una bombilla de repuesto que no ha sido fabricada por el fabricante original del vehículo, pero que está diseñada para adaptarse y funcionar en lugar de las bombillas halógenas o HID originales.
Las bombillas LED para faros delanteros del mercado de accesorios se pueden fabricar con diferente brillo, temperatura de color y apariencia.
Sin embargo, dado que no siempre están diseñados específicamente para la carcasa original del faro de un vehículo, es importante elegir una opción bien diseñada que garantice un patrón de haz adecuado y cumpla las normas legales para su uso en carretera.
¿Son legales en carretera los faros LED posventa?
Cuando se trata de faros LED, la legalidad empieza por comprender una diferencia clave: OEM frente a posventa. Los faros OEM (Original Equipment Manufacturer) vienen instalados de fábrica en su vehículo y están diseñados, probados y certificados para cumplir la normativa de iluminación de su región. Estas luces son legales por defecto porque los fabricantes de automóviles garantizan que cumplen las estrictas normas nacionales de seguridad.
Por otro lado, los faros LED de posventa son kits que se instalan uno mismo, o en un taller, después de que el coche salga de fábrica. En la mayoría de los países y regiones, el uso de estas bombillas LED de repuesto no es legal.
Legalidad general
OEM Los faros LED son legales en Estados Unidos, el Reino Unido, la Unión Europea y muchos otros países. Sin embargo, deben cumplir la normativa específica que definen los límites aceptables de alineación del haz, luminosidad y temperatura de color para garantizar un funcionamiento seguro en la vía pública.
Diferencias regionales:
En Estados UnidosLa Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carretera (NHTSA) estableció las Normas Federales de Seguridad de los Vehículos de Motor (FMVSS). Sociedad de Ingenieros de Automoción (SAE) también ha actualizado su normativa sobre el uso de faros LED.
Si vas a sustituir las bombillas halógenas por luces LED posventa, es importante que te asegures de que cumplen la normativa FMVSS 108 y están homologadas por el Departamento de Transporte (DOT).
En la Unión Europeala normativa de la CEPE (en concreto ECE R112 para faros) rigen lo que es legal en carretera. Una bombilla LED que no haya sido probada y homologada conforme a estas normas es técnicamente ilegal, aunque mejore la visibilidad.
En el Reino UnidoLos faros deben pasar las inspecciones de la Reglamento sobre iluminación de vehículos de carretera.
Australia sigue el ADR (Australian Design Rules), que son similares a las ECE pero con algunas variaciones regionales. Una vez más, las mejoras de los LED deben ajustarse a las ADR para ser legales en carretera.
Explicación de los principales certificados de los faros LED
Cuando se trata de la legalidad de las bombillas LED para faros, la certificación desempeña un papel importante. Diferentes regiones reconocen diferentes normas, y el uso de bombillas no certificadas podría hacer que tus faros sean ilegales. En esta sección, explicaremos las principales certificaciones de faros LED, como DOT, E-Mark y SAE, y lo que significan para el uso en carretera. ¿Quieres una comparación detallada? Consulta nuestra guía relacionada: DOT vs. E-Mark vs. SAE: ¿Qué?'¿Cuál es la diferencia?
1. DOT (Departamento de Transporte): La certificación DOT es un sello de calidad. Significa que los faros LED se han sometido a rigurosas pruebas y cumplen altos estándares de rendimiento y fiabilidad.
2. E-Mark: La certificación E-Mark es un sistema de certificación establecido por la Comisión Económica para Europa (CEPE) para piezas de vehículos y componentes de sistemas. Su predecesor fue la "certificación E-mark", que ahora se ha unificado como "certificación E-Mark". Esta certificación tiene como objetivo garantizar la seguridad y la conformidad de las piezas de los vehículos en el mercado europeo.
3. SAE: La certificación SAE de las bombillas LED para faros delanteros se refiere a las normas establecidas por la Sociedad de Ingenieros de Automoción (SAE) de Estados Unidos. Estas normas garantizan que los productos de iluminación para automóviles cumplen requisitos específicos de rendimiento, seguridad, distribución del haz, control del deslumbramiento y visibilidad. Aunque la certificación SAE no garantiza automáticamente que la bombilla esté homologada por el DOT, suele ser un paso hacia el cumplimiento legal en el mercado estadounidense.
4. RoHs (Restricción de sustancias peligrosas): La certificación RoHS procede de Directiva 2002/95/CE de la UEintroducida en 2003 para limitar las sustancias peligrosas en los productos electrónicos y reducir los riesgos para el medio ambiente y la salud. Originalmente destinada a la UE, se ha convertido en una norma mundial. Muchos países exigen que los productos electrónicos importados cumplan las normas RoHS. Para los productos exportados a la UE, la certificación RoHS es obligatoria; sin ella, no pueden entrar en el mercado de la UE.
¿Qué hace que una bombilla LED para faros sea legal en carretera?
Patrón del haz
La orientación del haz es muy importante para que los faros LED funcionen de forma segura y eficaz. Cuando el haz está correctamente orientado, ilumina claramente la carretera sin deslumbrar a los demás conductores. Pero si los faros están demasiado orientados, pueden iluminar los ojos de los conductores que circulan en sentido contrario, lo que puede ser peligroso y provocar accidentes. Por eso la mayoría de los países exigen que los faros estén correctamente ajustados.
La NHTSA también apoya Luz de carretera adaptativa (ADB)), que ajusta automáticamente los faros. Este sistema puede atenuar ciertas partes de la luz para evitar iluminar directamente a otros conductores, manteniendo al mismo tiempo la carretera bien iluminada para ti.
Luminosidad
Si tus faros LED son demasiado brillantes, pueden cegar a otros conductores y crear situaciones peligrosas. Por otro lado, si son demasiado tenues, no podrás ver la carretera con claridad, especialmente de noche.
Por eso, muchos países han establecido normas sobre la luminosidad de los faros. En la mayoría de los lugares, la luminosidad permitida oscila entre De 1.500 a 2.000 lúmenes. Por ejemplo, en Europa, la normativa ECE establece diferentes límites de luminosidad para los distintos tipos de faros, que suelen oscilar entre 900 y 2.000 lúmenes, según la clase de faro.
Temperatura de color
La temperatura de color es otro factor clave en la normativa sobre faros LED. La mayoría de las regiones permiten faros con una temperatura de color entre 4000K y 6000Kque produce una luz blanca o ligeramente azul para una buena visibilidad. Una luz demasiado amarilla o demasiado azul puede distraer o incomodar a otros conductores y puede no cumplir las normas legales.
3 Características principales de las bombillas LED ilegales para faros delanteros
A pesar de su eficiencia energética, su larga vida útil y su brillante iluminación, las bombillas LED para faros delanteros también pueden producir una iluminación intensa que puede deslumbrar a otros conductores y peatones, por lo que su uso en carretera es ilegal y peligroso. He aquí tres características principales de las bombillas LED ilegales.
1. Colores no estándar
Los faros originales de los coches son blancos o amarillos. Sin embargo, algunas bombillas LED para faros delanteros del mercado pueden presentar colores no estándar como el azul, el morado o el verde. En muchos lugares, estos colores están prohibidos para su uso en la vía pública, ya que son difíciles de procesar para el sistema visual humano. Por ello, suelen provocar reacciones de incomodidad mucho más fuertes. El uso de colores con alta temperatura de color (como 8000K, 10000K) o colores no estándar confundirá y distraerá a los demás conductores.
2. Patrón de haz incorrecto
Otra característica de las bombillas LED ilegales es que suelen tener un haz de luz incorrecto. El haz de luz de una bombilla de faro es crucial, ya que determina la dirección y la intensidad de la luz emitida.
Cuando el patrón del haz de luz es incorrecto, la luz puede dispersarse de forma desigual, creando puntos brillantes y puntos oscuros en la carretera. Esto puede desorientar a los demás conductores y hacerles perder el sentido de la orientación. Esto también puede provocar accidentes, por lo que es peligroso utilizar este tipo de bombillas.
3. Incompatible con el vehículo
Esto significa que las bombillas LED para faros no funcionan tan bien como las bombillas halógenas en la carcasa del faro OEM. Algunas bombillas LED están diseñadas con un amplio espacio entre las dos perlas, ¿cómo se supone que para imitar el filamento original de la bombilla halógena? Además, algunas bombillas LED para faros están diseñadas con el faro alargado y un gran disipador de calor, por lo que es una posición incorrecta en la carcasa del faro, lo que resulta en una luz difusa.
¿Cómo comprobar si sus faros LED son legales?
1. Busque marcas DOT o SAE
Empiece por comprobar si la bombilla o la carcasa del faro llevan la marca "DOT" o "SAE". Estas etiquetas indican que el producto cumple las normas establecidas por el Departamento de Transporte de EE.UU. o la Sociedad de Ingenieros de Automoción. Si no hay ninguna marca, es posible que los faros no sean legales en carretera.
2. Medir los lúmenes
A continuación, comprueba la luminosidad de tus faros LED. La mayoría de los países limitan la luminosidad de los faros a menos de 3.000 lúmenes por bombilla. Puedes utilizar un medidor de luz para medir la potencia. Si tus bombillas superan este límite, es posible que sean demasiado brillantes para su uso en carretera y podrían deslumbrar o no pasar la inspección.
3. Verificar la alineación de la viga
- Aparca el coche en una superficie plana a unos 7 metros de una pared.
- Mida la altura del centro de cada faro desde el suelo.
- Encienda las luces de cruce: el punto más brillante de la pared debe coincidir con la altura de los faros.
- Si es necesario, ajuste la puntería utilizando los tornillos situados cerca de los faros o siga el manual del propietario.
Mitos comunes desmentidos
Mito 1: Todos los faros LED que se venden en Internet son legales
Es un hecho: Un estudio realizado en 2024 por el Instituto de Seguros para la Seguridad en las Carreteras (IIHS) descubrió que 43% de los kits LED posventa probados no cumplían los requisitos de patrón de haz del DOT, lo que aumentaba los riesgos de colisión relacionados con el deslumbramiento.
A 31 de diciembre de 2023, Amazon restringió la venta de kits de conversión de faros LED en su tienda de EE.UU. debido al incumplimiento de la Norma Federal de Seguridad de Vehículos a Motor (FMVSS) nº 108.
La norma FMVSS 108 establece normas estrictas para el alumbrado de los vehículos (faros delanteros, luces traseras, luces de freno, intermitentes y luces de posición) en relación con el brillo, el color, la ubicación y la funcionalidad, con el fin de garantizar la seguridad en carretera.
Mito 2: Todos los faros LED que se venden en Internet son legales
Es un hecho: Según el Instituto de Seguros para la Seguridad en la Carretera (IIHS), la mitad de los accidentes de tráfico mortales en EE.UU. ocurren de noche. Y lo que es aún más preocupante, el deslumbramiento de las luces de carretera contribuye al 12-15% de todos los accidentes de tráfico. Aunque la tecnología de los vehículos suele avanzar con el tiempo, el rendimiento de los faros puede ser una excepción, ya que puede suponer un paso atrás en lo que respecta a la seguridad del conductor.
¿Son legales los faros LED en su país?
¿Es legal el uso de faros LED ¿En California?
En California, la normativa que regula las bombillas LED para faros delanteros es similar a la normativa federal, pero existen algunos requisitos adicionales que se aplican específicamente a California.
1. Color de los faros: Como ya se ha mencionado, los faros de los coches en California deben emitir una luz blanca o amarilla y no pueden tener un tinte azul. El CCR establece específicamente que "ningún vehículo puede estar equipado con una lámpara que emita una luz azul" (CCR 25600).
En una palabra, si son actualizaciones del mercado de accesorios, deben tener una temperatura de color blanco que oscile entre 5000K - 6000K y no deben colocarse demasiado alto o demasiado bajo desde el suelo.
2. Brillo y deslumbramiento de los faros: California cuenta con una normativa sobre el brillo y el resplandor de los faros para garantizar que no cieguen a otros conductores en la carretera. El CCR especifica que los faros deben orientarse y ajustarse de modo que no proyecten un resplandor que interfiera con la visión de los conductores de los vehículos que circulan en sentido contrario (CCR 25610). Además, el CVC exige que los faros se utilicen de forma que no cieguen a los demás conductores en la carretera (CVC 24409).
3. Bombillas LED para faros delanteros:California exige que todas las bombillas LED para faros del mercado de accesorios lleven la marca "DOT" (Departamento de Transporte) para indicar que cumplen la normativa federal. El CCR especifica que toda bombilla de faro vendida u ofrecida a la venta en California debe cumplir los requisitos de la Norma Federal de Seguridad de Vehículos de Motor (FMVSS) nº 108, que establece normas para el brillo y el patrón del haz de los faros (CCR 25620).
¿Es legal el uso de faros LED? en la India?
El mercado de venta de vehículos en la India está experimentando un notable ritmo de crecimiento, lo que la convierte en una de las regiones de más rápido crecimiento a escala mundial. Algunos coches populares en la India son Maruti Suzuki, Hyundai, Honda, Toyota y Tata, etc. Por lo tanto, en la India, ¿es legal utilizar bombillas LED blancas para los faros de los coches?
En Normas centrales sobre vehículos de motor (CMVR) establecen la normativa para los vehículos en la India, y permiten el uso de faros LED siempre que cumplan los siguientes requisitos:
- Los faros LED deben cumplir las especificaciones prescritas en las normas indias (IS) para la iluminación de automóviles.
- Los faros LED deben equiparse con una lente adecuada que cumpla los requisitos del CMVR.
- Los faros LED no deben deslumbrar ni deslumbrar a otros usuarios de la carretera.
- Los faros LED deben estar correctamente alineados y ajustados para evitar causar molestias o dificultar la visión de otros usuarios de la carretera.
Es importante tener en cuenta que el incumplimiento de esta normativa puede acarrear sanciones y multas. Por lo tanto, es crucial asegurarse de que los faros LED utilizados en los coches en la India cumplen los requisitos establecidos en la CMVR.
¿Es legal el uso de faros LED? en el Reino Unido?
En el Reino Unido, los faros LED instalados por el fabricante original del vehículo (OEM) son legales, pero las bombillas LED posventa son ilegales para su uso en carretera.
Porque estas bombillas LED que se ponen después de un coche ha salido de fábrica, y no forman parte del equipamiento original suministrado por el fabricante original.
Si tus faros LED vienen instalados de fábrica por el fabricante del coche, deberían pasar la ITV sin problemas, siempre y cuando funcionen correctamente. Esto significa que deben:
- Ser del mismo tamaño y color por ambos lados
- Funcionar correctamente y estar bien ajustados
- No tienen lentes rotas
- Estar bien alineado
- Cambia entre luces cortas y largas al instante
- Responder a los controles de nivelación de los faros
- Disponer de lavafaros en funcionamiento (si es necesario)
Sin embargo, las bombillas LED para faros del mercado secundario no son legales en el Reino Unido y no pasarán la ITV. Esta norma está en vigor desde 2021, cuando el Reino Unido Manual de inspección ITV se actualizó. Antes de eso, era una zona un poco gris.
El manual ahora dice claramente:
Los vehículos utilizados por primera vez a partir del 1 de abril de 1986 con faros halógenos no deben transformarse para utilizar bombillas HID o LED. Si lo hacen, los faros no pasarán la ITV debido a la incompatibilidad de la fuente de luz y el diseño de la lámpara.
¿Es legal el uso de faros LED en ¿Filipinas?
En Filipinas, la regulación de las bombillas LED para faros es competencia de la Oficina de Transporte Terrestre (LTO), responsable de garantizar la seguridad y el cumplimiento de la normativa de todos los vehículos que circulan por las carreteras.
La LTO ha publicado directrices que especifican los requisitos técnicos de los faros, incluidas las bombillas LED. Estos requisitos se basan en la Norma Nacional Filipina (PNS) y tienen por objeto garantizar que los faros sean seguros, eficaces y no causen deslumbramientos innecesarios ni molestias a los demás usuarios de la carretera.
Según las directrices de la LTO, el uso de bombillas LED para faros debe cumplir las siguientes características:
- Temperatura de color: La bombilla del faro LED debe tener una temperatura de color de entre 4.000 y 6.000 Kelvin (K). Esta gama de colores proporciona una buena visibilidad sin ser demasiado dura o deslumbrante.
- Brectitud: La bombilla del faro LED no debe superar los 5000 lúmenes. Este límite es para evitar el deslumbramiento excesivo que puede distraer y ser peligroso para otros usuarios de la carretera.
- Alineación: La bombilla del faro LED debe estar correctamente alineada para garantizar que la luz se centre en la carretera y no deslumbre a los conductores que circulan en sentido contrario.
- Certificación: Las bombillas de los faros LED deben contar con la certificación necesaria del fabricante, que indique que cumplen las normas del PNS.
Es importante tener en cuenta que el incumplimiento de las directrices de la LTO en relación con las bombillas LED para faros puede dar lugar a multas, sanciones o incluso la confiscación del vehículo. Por lo tanto, es esencial asegurarse de que las bombillas LED instaladas en su vehículo cumplen los requisitos técnicos necesarios para evitar cualquier problema legal o de seguridad.
¿Es legal el uso de faros LED en ¿Australia?
¿Te preguntas si la conversión a faros LED es legal en Australia? La respuesta es sí: es totalmente legal, siempre que los faros cumplan los requisitos de las Normas de Diseño Australianas (ADR).
Estas normas garantizan que los vehículos que circulan por las carreteras australianas cumplan criterios específicos de seguridad y medio ambiente. En lo que respecta a la iluminación de los vehículos, ADR 13/00 es la normativa clave que establece los requisitos de funcionamiento, instalación y uso de las luces, incluidos los faros.
- Posición e intensidad de los faros: El ADR especifica la posición e intensidad permitidas de los faros para evitar el deslumbramiento y garantizar una iluminación adecuada.
- Color de la luz: La luz emitida debe ser blanca o amarilla, respetando la gama de colores especificada.
- Patrón del haz: La distribución de las luces debe estar diseñada de forma que no deslumbre a los conductores que circulan en sentido contrario.
FAROS LED: LA BRILLANTE INNOVACIÓN QUE LOS CONDUCTORES ADORAN ODIAR
Los faros LED se han convertido rápidamente en la opción preferida para los vehículos modernos, gracias a su eficiencia energética, larga vida útil y brillo intenso. Las cifras más recientes de la NHTSA muestran que alrededor de 75% de los coches ligeros del año modelo 2023 estaban equipados con faros LED.
Ofrecen mayor visibilidad a los conductores, sobre todo de noche o con mal tiempo, lo que hace que las carreteras sean más seguras, al menos en teoría. Pero no todo el mundo es partidario de ellos.
Muchos conductores han expresado su frustración por el excesivo deslumbramiento que producen los faros LED de alto brillo y ángulo inadecuado. Según los datos de RAC, 89% de los conductores cree que muchos faros de coche son demasiado brillantes y 88% informan de casos de deslumbramiento.
Mientras tanto, una organización sin ánimo de lucro llamada Soft Lights Foundation tiene una petición con 60.000 firmas en la que pide a Washington que establezca límites a la luminosidad y el color azul de los faros. A la fundación le gustaría prohibir totalmente los LED.
Kimberly Denault, de Methuen, es voluntaria de la Fundación Soft Lights. "Es una cuestión de seguridad pública", afirma. "He conducido antes literalmente y he tenido que parar en medio de la carretera porque estaba completamente cegada. Completamente cegada".
Para garantizar la seguridad vial y el cumplimiento de la normativa, los conductores deben elegir faros LED que cumplan las normativas locales como DOT (EE.UU.), ECE (Europa) o ADR (Australia). La instalación y la alineación correctas del haz de luz también son fundamentales: lo que beneficia a un conductor no debe ir en detrimento de la visibilidad de los demás.
La innovación de la iluminación LED ha llegado para quedarse. Pero, como cualquier actualización, debe aplicarse con responsabilidad. Brillante no siempre significa mejor, especialmente cuando la seguridad está en juego.
Palabras finales
En resumen, utilizar bombillas LED en los faros puede ser legal, pero sólo si cumplen la normativa de tu país o región. Comprueba siempre certificaciones como DOT, ECE o E-mark, y asegúrate de que las bombillas están correctamente instaladas y alineadas.
Evite el brillo excesivo o temperaturas de color superiores a 6000K, ya que pueden provocar deslumbramiento y no pasar las inspecciones. Si utilizas bombillas LED de recambio, asegúrate de que son compatibles con la carcasa de tu vehículo. Elegir bombillas LED conformes y bien diseñadas no sólo garantiza la legalidad en carretera, sino también una conducción más segura para todos. En caso de duda, consulte las normativas locales o a un profesional de la iluminación.
Hong Jieqiang
Especialista en iluminación de automóviles | NAOEVO
"Mi objetivo es acabar con la desinformación: ayudar a los conductores a elegir los faros led adecuados"