Los sistemas HID, también llamados bombillas de descarga de gas, producen hasta 200% más luz en la carretera que las bombillas halógenas estándar.
Funcionan creando un arco eléctrico entre dos electrodos de tungsteno, que encienden una mezcla de gas xenón y sales metálicas para producir una luz muy brillante.
Los faros HID pueden producir entre 2.800 y 3.500 lúmenes utilizando entre 35 y 85 vatios de potencia a 12,8 voltios. En comparación, las bombillas halógenas suelen producir entre 700 y 2.100 lúmenes utilizando entre 40 y 72 vatios.
Por término medio, las bombillas HID duran unas 2.000 horas, mucho más que las halógenas, que sólo duran entre 450 y 1.000 horas.
Para encender una bombilla HID se necesita una tensión muy alta, de hasta 26.000 voltios. Por eso los sistemas HID requieren un balasto, que controla la potencia, y un cebador, que ayuda a encender la bombilla.
¿Quieres saber cómo se comportan las lámparas HID frente a las LED en el mundo real? Consulta nuestra comparativa detallada: Bombillas LED vs HID: ¿Quién gana?