El láser ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en el motor de los faros de coches modernos como BMW y Audi. Pero, ¿qué son exactamente los faros láser? ¿Cómo funcionan y qué ventajas tienen sobre las luces halógenas, de xenón o LED?
En esta guía, desglosaremos todo lo que necesitas saber sobre los faros láser, desde la tecnología y el rendimiento hasta los pros, los contras y las aplicaciones en el mundo real.
¿Qué es un faro láser?
Los faros láser utilizan diodos láser para generar un haz de luz azul que activa un material de fósforo -similar a los LED- para producir una iluminación blanca brillante. Esta tecnología proporciona una mayor eficiencia, un diseño más compacto y una mayor autonomía en comparación con los faros LED tradicionales.
En 2014, la empresa alemana Osram desarrolló el primer módulo láser LARP (Laser Activated Remote Phosphor) del mundo, marcando la primera vez que una fuente de luz blanca basada en láser era adecuada para la iluminación de automóviles.
Poco después, la tecnología de faros láser se lanzó oficialmente al mercado, y en 2015 entró en la producción en serie.
Los primeros faros láser, instalados en el BMW i8 y el BMW Serie 7, causaron un gran impacto en el mundo del automóvil.
¿Cómo funcionan los faros láser?
Tomando como ejemplo el sistema de faros láser del BMW i8, la estructura de un faro láser puede dividirse a grandes rasgos en cuatro componentes: fuente de luz láser, reflector, filtro de fósforo amarillo y cuenco reflector.
El diodo láser azul emite luz que incide en el reflector, que la enfoca en el filtro de fósforo amarillo. El fósforo absorbe la energía del láser azul y produce luz blanca, que se refleja de nuevo en el reflector, formando un haz blanco en forma de cono que ilumina la carretera.
Así, aunque el diodo láser emite luz láser azul, la luz blanca final no es un verdadero láser. Dado que los diodos láser solo pueden emitir luz monocromática y no pueden producir directamente luz blanca, el diseño de los faros láser del i8 toma prestado el enfoque común utilizado en los faros LED: una combinación de luz monocromática azul + filtro de fósforo amarillo para generar la luz blanca que vemos.
Aunque el principio es similar al de los faros LED, los faros láser proporcionan 1,7 veces la intensidad luminosa de los LED con la misma potencia, y además el sistema puede hacerse más pequeño que los faros LED.
¿Qué coches tienen faros láser?
Cuando se trata de faros láser, pocos nombres son tan importantes como Osram. Han equipado con esta tecnología de vanguardia a casi todos los automóviles conocidos de producción en serie.
El BMW i8 se convirtió en el primer coche de producción del mundo con faros láser en 2014, seguido por el nuevo BMW Serie 7 y el Audi R8 LMX en 2015. A continuación, Audi equipó con esta tecnología el deportivo R8, cuya producción ha cesado.
Ese mismo año, incluso el Porsche 919, ganador de Le Mans, utilizó la avanzada iluminación láser de Osram.
En la actualidad, los faros láser están disponibles en modelos como el BMW Serie 4 GranCoupé y el X7, mientras que Audi aún los ofrece en el Q8, el A7, el A5 y el Q7.
¿Son legales los faros láser en EE.UU.?
En Estados Unidos, los faros láser se rigen por una estricta normativa, la Federal Motor Vehicle Safety Standard (FMVSS) 108.
Estas normas limitan la intensidad de los faros a 150.000 candelas y el alcance del haz de luz a sólo 250 metros, muy por debajo de las 430.000 candelas permitidas en Europa.
Debido a estos límites, los faros láser ofrecen pocas ventajas sobre los LED, que son más asequibles y altamente eficientes.
Desde 2014, los faros matriciales LED han mejorado significativamente, proporcionando una excelente distribución de la luz y brillo, haciendo que los faros láser sean menos prácticos para los nuevos modelos.
Según un informe de Fortune, Audi no tiene planes fijos de añadir luces láser a futuros modelos de producción, aunque la posibilidad no está totalmente descartada.
El jefe de producto de coches grandes de BMW, Andreas Suhrer, confirmó que BMW utiliza actualmente faros láser sólo en el G26 (Serie 4 GranCoupé) y el X7, pero no tiene planes para futuros modelos.
Ventajas e inconvenientes de los faros láser
Ventajas de los faros láser:
Mayor distancia de iluminación
Los faros láser del BMW Serie 7 son los mismos que se utilizan en el BMW i8 y ofrecen una eficiencia de 170 lúmenes por vatio. En comparación con los LED tradicionales de 100 lúmenes por vatio, esto supone un aumento de la luminosidad de 70%. La distancia de iluminación también duplica la de los faros LED estándar.
En pruebas reales, el Dr. Hanafi demuestra que los faros láser de BMW pueden iluminar toda la carretera durante casi 800 metros, transformando la conducción nocturna en una experiencia clara y segura. Esta revolucionaria tecnología garantiza que los conductores vean más lejos, reaccionen más rápido y disfruten de un nuevo nivel de confianza al volante.
Tamaño compacto
Ahora es posible fabricar un solo LED de tan sólo 10 micrómetros, 100 veces menos que los actuales LED en miniatura. Imagínese que los faros fueran así de compactos: los diseñadores de coches tendrían mucha más libertad creativa para el diseño del frontal, y los faros delanteros de los coches del futuro podrían tener un aspecto completamente distinto al actual.
Bajo consumo de energía
El elemento emisor de luz puede tener un diámetro de sólo unos micrómetros, aproximadamente 1% de un LED convencional. Esto significa que, para lograr la misma iluminación, los faros láser consumen menos energía, con el consiguiente ahorro.
"Los faros láser requieren alrededor de un 30 por ciento menos de energía que los faros LED, al tiempo que ofrecen las mismas prestaciones fotométricas".
Dr. Abdelmalek Hanafi - Desarrollador de BMW Laserlight
Mejor penetración de la luz
Además, gracias a su haz naturalmente estrecho, los faros láser superan a los LED tanto en alcance como en penetración. Esto es especialmente notable durante la conducción nocturna o en condiciones de lluvia y niebla, ofreciendo a los conductores una visión más clara y permitiéndoles reaccionar antes a las condiciones de la carretera.
Mayor vida útil
Los faros LED tienen problemas de calor relativamente importantes, por lo que requieren un sistema de refrigeración más exigente. En cambio, los faros láser tienen una superficie emisora de luz más pequeña y un menor consumo de energía, por lo que su sistema de refrigeración es más sencillo. Además, los faros láser responden más rápido, generan menos calor, duran teóricamente más y ofrecen mayor seguridad en caso de colisión.
Desventajas de los faros láser:
Coste elevado
El principal inconveniente de los faros láser es su elevado coste. Según los medios de comunicación, el coste total de un sistema de faros láser ha alcanzado los 10.000 dólares estadounidenses, lo que equivale al precio de un coche compacto.
Haz de luz estrecho
Los faros láser producen un haz muy concentrado, que puede limitar el área iluminada en la carretera. Esto dificulta la visión de objetos periféricos, peatones o animales, reduciendo la visibilidad general en comparación con los faros de haz más ancho.
Limitaciones reglamentarias
Dado que esta tecnología de faros es relativamente nueva, no se conoce bien y algunas regiones pueden restringir su uso porque implica el uso de láseres.
Faro Láser vs Faro LED: ¿Cuál es mejor?
En lo que respecta a la iluminación de los coches modernos, tanto los faros LED como los faros láser destacan como opciones avanzadas. Cada uno aporta ventajas únicas: los LED son asequibles, están ampliamente disponibles y son eficientes energéticamente, mientras que los faros láser ofrecen una luminosidad extrema y visibilidad de largo alcance. Para que veas las diferencias con más claridad, aquí tienes una comparativa:
Característica | Faro LED | Faro láser |
---|---|---|
Patrón del haz | Haz ancho | Haz de enfoque |
Distancia máxima de iluminación | 300 metros | 600 metros |
Refrigeración | Produce más calor | Menor potencia calorífica |
Coste | $$$ | $$$$ |
Disponibilidad | Ampliamente disponible para la mayoría de tipos de vehículos | Limitado sobre todo a coches de lujo y de gama alta |
Pros | Mayor cobertura del haz Coste medio Fiabilidad probada Disponibilidad más fácil | Mayor distancia de iluminación Respuesta más rápida Menor consumo de energía Mayor vida útil |
Contras | Ligeramente caro | El coste es altísimo. Según los medios de comunicación, un sistema completo de faros láser puede costar hasta $10.000, lo que equivale al precio de un coche pequeño. |
Resumen: Aunque los faros láser ofrecen ventajas impresionantes, su elevado coste limita su adopción generalizada. En cambio, la tecnología LED ha avanzado rápidamente, por lo que los faros LED son habituales en muchos modelos de coche.
Los conductores pueden incluso cambiar las bombillas halógenas por bombillas LED sin tener que sustituir todo el conjunto del faro. Por ahora, los faros láser son exclusivos de los vehículos de lujo, lejos de ser accesible al gran público.
Condiciones de activación de los faros láser
La principal razón por la que muchos países se muestran cautelosos con los faros láser es la seguridad. Los láseres pueden ser nocivos, y la exposición directa a los ojos puede dañar permanentemente la retina. Por eso Audi y BMW establecen condiciones de activación muy estrictas para sus módulos láser, que deben cumplir todos los requisitos siguientes simultáneamente:
1. En un camino completamente oscuro:
Asegúrese de que no haya mucha luz alrededor. Los faros láser no se activarán si hay un coche en sentido contrario con las luces encendidas, un coche detrás utilizando las luces largas, farolas brillantes a lo largo de la carretera o señales de tráfico demasiado reflectantes.
2. La velocidad debe superar los 60 km/h:
El modo láser suele requerir que el coche circule por encima de una velocidad determinada, a menudo en torno a los 60 km/h, para garantizar que se utilice principalmente en carreteras abiertas.
3. Camino abierto por delante:
El sistema detecta que no hay vehículos o tráfico en dirección contraria en las proximidades, lo que evita deslumbramientos o posibles daños oculares.
El futuro de los faros láser
Cuando se trata del desarrollo de los faros de los coches, mucha gente probablemente piensa que la progresión es halógeno → xenón → LED → láser. Incluso muchos profesionales de la iluminación del automóvil, solían pensar de esta manera. Pero si observamos las tendencias actuales, ¡no es necesariamente así!
La razón es que los faros láser parecen estar perdiendo impulso. Incluso BMW y Audi, que fueron de los más activos en equipar sus modelos insignia con faros láser, han admitido que no tienen planes de desarrollo confirmados para esta tecnología.
Como explicó Suhrer, "Los G60 y G61 (Serie 5) no lo tienen, y la nueva Serie 7 tampoco. Las luces láser son muy buenas para el alcance absoluto, pero la última generación de luces Matrix LED proporciona una mejor distribución de la luz, por lo que nos centramos en la tecnología LED de cara al futuro."
Pero, ¿por qué están desapareciendo del mercado los faros láser? La mayoría de la gente pensaría primero en el coste, pero no creo que sea la razón principal.
Al fin y al cabo, modelos como el Audi A8 y el BMW Serie 7 son coches de lujo de primer nivel, repletos de todas las prestaciones premium. Sugerir que los fabricantes de automóviles están reduciendo los costes de estos vehículos es poco convincente.
En mi opinión, la verdadera razón por la que se están eliminando los faros láser se reduce a dos puntos:
En primer lugar, los faros láser son más estilo que sustancia.
Como fabricante centrado en la iluminación del automóvil durante muchos años, sabemos lo que son realmente los faros láser. Para decirlo sin rodeos: son en gran medida una característica de marketing. Básicamente, siguen basándose en la tecnología LED para producir las luces de cruce y de carretera.
Aunque los faros láser contienen rayos láser, su uso es muy limitado. Tanto los faros láser de BMW como los de Audi tienen unas condiciones de activación muy estrictas. Por ejemplo, el coche debe circular por encima de 60 km/hEl entorno debe estar completamente oscuro y los faros deben estar en modo adaptativo. Sólo cuando se cumplan las tres condiciones, el láser se activará automáticamente en el modo de luz de carretera.
Para la mayoría de las condiciones de la carretera en muchos países, incluso cuando se conduce por autopistas, es muy difícil cumplir estas tres condiciones simultáneamente.
Como resultado, muchos conductores piensan: "Tengo faros láser, pero ¿por qué no parecen diferentes de los faros normales?". La razón es sencilla: la función láser nunca se activa realmente, por lo que, en la práctica, su funcionamiento es muy parecido al de un faro normal.
Pero, ¿por qué se diseñan así los faros láser? La verdad es que no hay otra opción: el láser es extremadamente brillante. Si brillara directamente en los ojos de alguien, podría causar ceguera temporal. Por eso, antes de activarlo, deben aplicarse estrictas medidas de seguridad. Para garantizar una seguridad absoluta, son necesarias estas exigentes condiciones de funcionamiento.
En segundo lugar, los faros evolucionan hacia la tecnología digital
De hecho, no se trata de una tecnología totalmente nueva. En 2020, mientras BMW y Audi seguían apostando por los faros láser, Mercedes ya equipaba su buque insignia, la Clase S, con faros de píxeles de hasta 2,6 millones de píxeles. Modelos como el Wenjie M9 también utilizan una tecnología similar.
En esencia, estos faros siguen basándose en LED, pero la tecnología es muy avanzada. Tomemos como ejemplo los faros digitales "starlight" de Mercedes: cada faro contiene 1,3 millones de microespejos. Controlados por un chip DMD, cada microespejo puede ajustar independientemente su ángulo de proyección. Esto permite a los faros no sólo iluminar, sino también proyectar intrincados patrones sobre la carretera, proporcionando al conductor información de referencia precisa.
Aunque los faros láser no tienen rival en cuanto a luminosidad y alcance, no son tan prácticos como los faros de píxeles. Para los fabricantes de automóviles, esto hace que la elección sea sencilla.
Más allá del láser: Por qué elegir los faros LED NAOEVO
En el pasado, los faros láser se consideraban lo último en iluminación para automóviles, pero su elevado coste y sus restrictivas condiciones de funcionamiento los hacen poco prácticos para la mayoría de los conductores. Los faros LED, en cambio, se están revelando rápidamente como la opción más inteligente y práctica.
Con una eficiencia superior, un rendimiento fiable en las condiciones de conducción diarias y una mayor compatibilidad con los vehículos, la tecnología LED está preparada para superar a los faros láser en el futuro. Entre las opciones LED, NAOEVO destaca por ofrecer bombillas LED de alta calidad para faros que proporcionan una luz brillante y estable, un haz de luz preciso y una gestión avanzada del calor, lo que las convierte en la actualización ideal para los conductores que buscan rendimiento y valor.
NAOEVO da prioridad a la eficiencia lumínica y no a la alta potencia
NAOEVO lleva 19 años fabricando bombillas LED de alta luminosidad para faros delanteros. Lo que más gusta a los clientes de sus productos es la "salida muy brillante", la "buena calidad" y el "excelente patrón del haz". El secreto es que se centran en mejorar la eficiencia lumínica en lugar de limitarse a perseguir cifras de potencia más altas.
Tome el NAOEVO S3MAX LED como ejemplo. Cada bombilla proporciona 45W y 5000LM, e incluso después de una hora de uso, la potencia se mantiene estable en 40W. Su eficiencia lumínica alcanza unos impresionantes 120LM/W, mientras que otras bombillas de potencia similar sólo suelen alcanzar los 90-100LM/W.
Gracias a su alta eficiencia lumínica, la luminosidad de las bombillas LED NAOEVO para faros delanteros no tiene nada que envidiar a las luces láser.
Faros LED NAOEVO diseñados para adaptarse a sus halógenos
La principal preocupación de la mayoría de los clientes a la hora de cambiar a bombillas LED para faros es: "¿Coincidirán estas bombillas con mis bombillas halógenas?" "¿Serán demasiado brillantes y causarán deslumbramiento? "¿El patrón del haz de luz será el mismo que el de mis bombillas OEM?". NAOEVO responde a todas estas preguntas con un preciso diseño halógeno 1:1 y una avanzada tecnología óptica. Esto asegura un patrón de haz perfecto, sin deslumbramiento, y una verdadera instalación plug-and-play.
Las bombillas LED NAOEVO para faros delanteros pueden sustituir directamente a las bombillas halógenas sin cambiar toda la carcasa. Por el contrario, cuando un faro láser falla, la reparación o sustitución puede ser extremadamente costosa, por lo que los LED NAOEVO son la opción más inteligente y práctica.
Palabras finales
Los faros láser para coches representan la vanguardia de la iluminación automovilística, ya que ofrecen una luminosidad y una visibilidad de largo alcance inigualables. Pero si comparamos los faros LED con los faros láser, está claro que los LED siguen siendo la opción más práctica para la mayoría de los conductores.